miércoles, 19 de agosto de 2015

ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

"EL AMOR POR TODAS LAS CRIATURAS VIVIENTES ES EL MÁS NOBLE ATRIBUTO DEL HOMBRE"

  • LEOPARDO DE LAS NIEVES (UNCIA UNCIA)

        El leopardo de las nieves, Onza o Irbis se encuentra en las montañas de los Himalayas de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal. Normalmente a la altura de 2000 a 6000 metros.
        El leopardo de las nieves se alimenta de mamíferos no muy grandes y también se alimenta de ganado. Eso hace que los granjeros lo casen como una amenaza pero esa no es la verdadera razón de por que está en peligro de extinción. Este esta en peligro de extinción por la casa excesiva por su piel. Solo quedan 5000 de ellos aprox.
        
        Ellos miden desde 0.75 a 1.3 metros sin incluir la cola. Ellos viven 18 aprox. Se les consideran adultos a los 2 años. Las madres tienen normalmente dos crías pero lo máximo que se ha visto es de 5 crías. Las mamás tienen a las crías en su vientre (a ese periodo se le llama periodo de gestación) 100 días aprox.
        Los leopardos de la nieve son un poco más pequeño que los otros grandes félidos, pero, como ellos, exhiben una 
amplia gama de tamaños.

Leopardo de las nieves wiki.png
       Estos maravillosos félidos muestran varias adaptaciones para vivir en un entorno montañoso frío. Su cuerpo es robusto y su pelaje es grueso, y sus orejas son pequeñas y redondeadas, todo lo cual ayuda a minimizar la pérdida de calor corporal. Sus patas son anchas, que distribuye a su peso para caminar mejor en las nieves, y tienen pelo en su parte inferior para aumentar su agarre en superficies empinadas e inestables, también ayudan a minimizar la pérdida de calor. Sus colas son largas y flexibles, lo que ayuda a mantener el equilibrio, lo cual es muy importante en el terreno rocoso donde habitan. También son muy gruesas debido al almacenamiento de las grasas y están muy densamente cubiertas de pelo lo que les permite utilizarlas como una manta para protegerse la cara cuando están dormidos.

  • Aparato Fonador

       El leopardo de las nieves es la única especie de su género que no ruge; sin embargo, su aparato fonador posee casi todas las características que permiten rugir. Al igual que las demás especies de Pantherinae, posee el hueso hioides parcialmente osificado y con cierto grado de movilidad, y, al igual que las demás especies de su género, los llamados félidos rugidores (león,leopardotigre y jaguar), posee un ligamento que le permite alargar la cavidad acústica entre la laringe y la faringe, aunque más corto que en aquellos. La limitación al rugido parece estar condicionada por unas cuerdas vocales más pequeñas y por la ausencia de un tejido fibroso y elástico desarrollado en las mismas, que es el que permite la vibración en bajas frecuencias de los rugidos.

Resultado de imagen para BIOLOGIA EN ANIMALES
REFLEXIÓN:

En estos años es muy común escuchar de los animales en peligro de extinción, pues su vida es atentada por el gusto de otros para lucirlos en bolsas, zapatos y lo más común en abrigos, la población esta en declive debido a esta situación, incluso hasta por su carne y tenerlo como mascota. los cazadores lo buscan por su valor económico.
Para mi en lo personal no me es bueno escuchar este tipo de problemáticas, la biodiversidad en el mundo es de todos y para todos. 





HEMOS DESCUBIERTO EL SECRETO DE LA VIDA.
(FRANCIS CRICK)

2 comentarios:

  1. Que hermoso animal.... muy interesante sobre su aparato fonador

    ResponderBorrar
  2. La verdad es una especia bonita y pienso que no es tan conocida, la gente debería saber más de estos hermosos animales,creo que así tendría mayor conciencia para el cuidado de éstos.
    Buen trabajo,Carmen.

    ResponderBorrar